Ir al contenido principal

Cuadro sinóptico: Funciones de la psicología




Reflexión del tema
Como hemos podido ver a lo largo de la historia la psicología ha ido  tomando un papel muy significativo dentro de diversos sectores  del desarrollo humano.

Su intervención en nuestras vidas es casi imperceptible pero ahora sabemos que esta ahí, siendo utilizado como una herramienta que molde nuestra sociedad, que permite un orden y que influye de manera sutil en nuestro comportamiento y conducta, inclusive en nuestro modo de interactuar como sociedad.

En este trabajo observamos su papel en las ideologías,  en el enfoque científico, en la economía y en la política, las cuales han echado mano de la psicología para su beneficio a fin de derrocar ideas contrarias que pudiesen ser vista como peligrosas para el sistema.

En esta lectura surgieron diversos puntos que lograron llamar mi atención, por ejemplo como la psicología en la mercadotecnia trabaja estratégicamente para crearnos nuevas necesidades y cómo estimula el consumismo. Otro punto que me captó mi atención es como en el ámbito político la psicología es utilizada para de alguna manera mantener el control del gobernante sobre los gobernados, y reprime posibles ataques de nuevos ideas. 

Finalmente en el razonamiento religioso, fue muy revelador cómo realmente una persona se puede sentir cómoda por esta donde se le asigna a estar, el ejemplo de la escuela se me hizo muy completo y de analizarse.

Es un tema muy amplio que sin duda da muchas pautas para analizar he inclusive para debatirse. 



Bibliografía

·       Braunstein, N., Pasternac, M, et al. (1991). Psicología, Ideología y Ciencia. México: Siglo XXI. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fabrica de Textil "La Hortensia", Zumpango

Hola, en esta ocacion comparto con ustedes la información que puede recopilar sobre la huelga en la fabrica textil "La Hortensia" ubicada en el centro de Zumpango, esta información nos lleva desde sus orígenes hasta su cierre, espero les guste.  Momento histórico del país: La producción textil se  remonta desde el México prehispánico, pero a principios  del siglo XIX  la industria textil se veía afectada con los constantes levantamientos de huelgas que surgían en México. Los obreros tenían prohibido agruparse a sindicatos, esto trajo como consecuencia que entre 1906 y 1907 estallaran huelgas en diversos estados de la república, frente a lo cual el gobierno de Díaz expidió un laudo, donde se obligaba a los trabajadores a   regresar a sus labores en las mismas o en peores condiciones de trabajo. Francisco León de la Barra tomo la iniciativa de formar la oficina del trabajo, la cual tiene la función...

Mi ensayo "Las batallas en el desierto" de Jose Emilio Pacheco.

Hola , hace unos días tuve que realizar un ensayo acerca de la novela "Las batallas en el desierto" de Jose Emilio Pacheco, la cual esta de mas decir que es un excelente texto, ya que refleja al México de los años 40. El tema principal de mi ensayo es acerca de cuales son las diferencias y similitudes del México actual con en México descrito en la novela. La novela la puedes checar en el siguiente link http://telesecundaria.gob.mx/mesa_tecnica/files/lasbatallaseneldesierto.pdf A continuación comparto mi ensayo, espero sea de su agrado.    “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco. Introducción.  A través de este ensayo busco presentar un análisis comparativo del México actual, con el México descrito por José Emilio Pacheco  en su obra “Las batallas en el desierto [i] ”. Al revisar estos cambios tendré las herramientas necesarias para obtener una conclusión de que tanto nos parecemos o nos diferenciamos del México de antes.  ...

Descubriendo el significado de la canción “Chilanga Banda” de Jaime López.

1.     En la tabla que ´presento a continuación presento de lado derecho la letra original de la canción "Chilanga Banda" y del lado izquierdo una interpretación de lo que quiere decir, espero les guste.    Letra original de la canción Interpretación de lo que quiere decir la canción. Ya chole chango chilango que chafa chamba te chutas no checa anda de tacuche y chale con la charola. Tan choncho como una chinche mas chueco que una fayuca con fusca y con cachiporra te paso andar de guarura. Mejor yo me hecho una chela y chance enchufo una chava chambeando de chafirete me sobra chupe y pachanga. Si choco saco chipote la chota no es muy molacha chiveando a los que machucan se van a morder su talacha PACHUCOS CHOLOS Y CHUNDOS, CHINCHINFLAS Y MALAFACHAS ACA LOS CHONFIRAS RIFAN Y BAILAN TIMBIRITABARA. Mejor yo me hecho una chela y chance ench...

Mapa mental "La educación".

En este documento se incluye el URL del mapa mental “Educación” URL:  https://www.goconqr.com/es-ES/p/16684126-Educaci-n-mind_maps Bibliografía . ·        Nuñez, C. y Romero, P. (2003). Cap. 1. Elementos conceptuales de la educación.  ·         Contreras, O. (2009). Psicología y educación.  ·        Link de Goconqr: https://www.goco nqr.com/